Samsung Electronics
Microentorno:
LA EMPRESA
Samsung Electronics, es una
compañía surcoreana, se le considera una de las multinacionales más
importantes en la industria tecnológica
y electrónica.
La empresa cuenta con gran
cantidad de colaboradores, entre ellos: operarios, técnicos y profesionales. En
caso de algún inconveniente con algún colaborador, la empresa cuenta con planes
de riesgo. Por ejemplo contrata a 3 operarios y 2 técnicos para un proyecto de
desarrollo, cada operario puede reemplazar la labor del otro, en caso de que
faltase un operario, los dos técnicos pueden reemplazar esta labor.
Microentorno:
PROVEEDORES
Algunos de los proveedores de
Samsung Electronics son: Qualcomm Snapdragon, Sony, Dongguan Shinyang Electronics,
etc.
En caso de problemas con los proveedores como rupturas de contrato, las consecuencias son pérdida de tiempo y la suspensión de procesos; Sin embargo, Samsung es una empresa reconocida y para ellos no es complicado conseguir un nuevo socio ya que cualquier empresa quisiera ser su proveedor.
Microentorno:
INTERMEDIARIOS
En el Perú, en caso de los móviles, los
intermediarios de Samsung son las operadores telefónicos como Movistar, Claro,
Entel y Bitel. Estas compañías telefónicas ayudan a Samsung a promover, vender
y distribuir sus productos.
Microentorno:
COMPETIDORES

Microentorno:
PÚBLICOS
La tecnología de Samsung
optimiza los recursos públicos y de defensa con soluciones y productos que
garantizan la máxima seguridad en las comunicaciones.
Microentorno:
CLIENTES
Samsung Electronics tiene
clientes exigentes en el mercado ya que demandan siempre lo último en
tecnología. Estos siempre quieres productos o mejores que los sorprendan. Esto
conlleva a la pérdida de muchos clientes si Samsung no satisface las
expectativas de estos.
Por ello, el mercado que
demanda productos tecnológicos es muy exigente y especial para Samsung.
MACROENTORNO
Macroentorno:
DEMOGRÁFICO
En el aspecto demográfico, las
variables como la edad, densidad y movimientos migratorios no afectan
directamente a Samsung Electrónics ya que todos los años ofrecemos mejoras
innovadores a nuestros productos o lanzamos uno nuevo con lo último en
tecnología que sabemos que para cualquier edad, densidad o tipo de población
será atractivo.
Sin embargo, sería un factor
positivo el hecho de que aumente la población ya que las personas necesitan
productos tecnológicos que faciliten su vida en los aspectos de la
comunicación, entretenimiento, etc. Y por ende, a más población, mayor demanda
en el mercado.
Macroentorno:
ECONÓMICOS
En este aspecto, Samsumg
Electronics no puede hacerle frente a aspectos como la inflación, el tipo de
cambio, el desempleo y la variación del PBI nacional. Ante cualquiera de estos
casos afecta directamente los precios de los productos Samsung y por ende su
oferta.
Macroentorno:
TECNOLÓGICO
En este macro Samsung tiene
que mantenerse a la vanguardia innovando y mejorando la calidad de sus
productos para sobrellevar la competencia optando por la mejor tecnología para
fabricar sus productos.
Macroentorno:
POLÍTICO
En el entorno político un efecto sería a las ventas, porque
por cada producto, se tiene que pagar impuesto y eso afectaría el alza o baja
del precio de los productos dependiendo del país al que se está vendiendo. El
alza causaría la pérdida de clientes.
Macroentorno:
CULTURAL
En la cultura las personas tienden a usar más la
tecnología, ya que estamos en una era tecnológica y las personas se ven
influenciadas por ello.
Propuesta de valor de la
empresa

ANÁLISIS DEL FODA
DE SAMSUNG ELECTRONICS
FORTALEZAS
-
Buen posicionamiento del
mercado y en la mente del consumidor
-
Promociones constantes a
favor de los consumidores.
-
Variedad de productos que son
agrado para los clientes.
-
Constantes monitoreos del
mercado y adaptabilidad a los cambios.
-
Dirección estratégica clara y
eficaz.
-
Propiedad de tecnología
propia.
-
Bajo costo de producción por
economía de escala.
|
DEBILIDADES
-
Falta de flexibilidad en la
distribución interna de la información.
-
Bajo sueldo al personal
genera renuncias continuas.
-
Alto costo financiero de
materiales en almacén.
-
Problemas de motivación del
personal.
|
OPORTUNIDADES
-
Disponibilidad de empresas
intermediarias de marketing en su
entorno para su expansión geográfica.
-
La competencia no cubre con
las expectativas de los clientes.
-
Oportunidades de créditos por
empresas financieras.
|
AMENAZAS
-
Entrada de nuevos competidores en el mercado con precios más bajos y
ofertas.
-
Crecimiento lento del mercado.
-
Cambio de las necesidades y gustos del cliente.
-
Altos impuestos por exportación.
|
Comentarios
Publicar un comentario